Información para prescriptores y pacientes
Se trata de una alteración de la fascia de la palma de la mano que provoca una enfermedad de los dedos en flexión. Por regla general, los dedos que normalmente se ven más afectados son el anular y el meñique.
A veces se siente dolor en los dedos en las épocas activas de la enfermedad. Retracción en flexión de los dedos. Se puede palpar un tracto fibroso que se confunde con un tendón.
Afecta a hombres más que a mujeres en la proporción de 10 a 1. Afecta al 4% de la población. TRATAMIENTO
Se trata de una enzima que se inyecta dentro de la cuerda (el tracto fibroso) para disolver el tejido nocivo sin tener que intervenir de forma quirúrgica. El medicamento actúa por si solo y al día siguiente el paciente acude a al clínica y con anestesia local para evitar el dolor, se le estira el dedo que vuelve a recuperar total o parcialmente su movilidad anterior. El objeto de esta técnica es degradar el colágeno de la cuerda que provoca la rigidez de la palma de la mano y de los dedos de la articulación.
TIEMPO PROCEDIMIENTO
5 minutos el día de la inyección y otros 5 minutos al día siguiente para el estiramiento.
UNA VEZ EN SU CASA
Una semana de vendaje y se aconseja una férula de extensión durante un mes por las noches.
REINCORPORCIÓN A ACTIVIDAD NORMAL
Una semana.
|