HTML static
HTML static

Información para prescriptores y pacientes


Se trata de una alteración de la fascia de la palma de la mano que provoca una enfermedad de los dedos en flexión. Por regla general, los dedos que normalmente se ven más afectados son el anular y el meñique.


A veces se siente dolor en los dedos en las épocas activas de la enfermedad. Retracción en flexión de los dedos. Se puede palpar un tracto fibroso que se confunde con un tendón.


Afecta a hombres más que a mujeres en la proporción de 10 a 1. Afecta al 4% de la población.

 

TRATAMIENTO


Se trata de una enzima que se inyecta dentro de la cuerda (el tracto fibroso) para disolver el tejido nocivo sin tener que intervenir de forma quirúrgica. El medicamento actúa por si solo y al día siguiente el paciente acude a al clínica y con anestesia local para evitar el dolor, se le estira el dedo que vuelve a recuperar total o parcialmente su movilidad anterior. El objeto de esta técnica es degradar el colágeno de la cuerda que provoca la rigidez de la palma de la mano y de los dedos de la articulación.


TIEMPO PROCEDIMIENTO


5 minutos el día de la inyección y otros 5 minutos al día siguiente para el estiramiento.


UNA VEZ EN SU CASA


Una semana de vendaje y se aconseja una férula de extensión durante un mes por las noches.


REINCORPORCIÓN A ACTIVIDAD NORMAL


Una semana.




INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS


  • Si es necesario pernoctar en la clínica, se proporciona al paciente todo lo necesario para su estancia, pero si lo desea puede acudir con un neceser.

  • Los acompañantes no podrán pernoctar en la clínica en el caso de que la paciente quede ingresada. Es importante tener en cuenta que el horario de visitas es restringido y el personal sanitario será el encargado de autorizar la presencia de acompañantes en la habitación.



NORMAS DE ADMISIÓN


  • Se recomienda que las usuarias acudan a su cita debidamente aseadas, sin  maquillaje ni laca de uñas y en caso de utilizar lentillas traer su propio estuche.

  • Deberá traer consigo D.N.I, o, en caso de ser extranjera, con su tarjeta de residente o pasaporte.

  • En caso de ser menor de edad, además de lo anterior, deberá  traer el libro de familia o partida de nacimiento, y venir acompañada por su padre, su madre, o su tutor legal (debidamente identificado), de quien se requerirá su consentimiento para llevar a cabo la intervención.

  • La paciente deberán firmar los consentimientos informados pertinentes en cada caso.